top of page

Tecnópolis recibió a más de un millón de visitantes en vacaciones de invierno

La Megamuestra continuará abierta durante todo el mes de agosto.



A lo largo de 12 jornadas, Tecnópolis desplegó una agenda variada con más de 1000 actividades culturales y 1500 artistas en 11 auditorios, que acompañaron la megamuestra interactiva de arte, ciencia y tecnología con 80 espacios interactivos, a cargo de 60 organismos. El Parque de Villa Martelli volvió a recuperar su espíritu popular y masivo en su decimosegunda edición, bajo el lema La Potencia de lo Colectivo, celebrando los 40 años de democracia en Argentina. Tecnópolis continuará abierto del 3 al 27 de agosto, de jueves a domingos. Como siempre, el ingreso es libre y gratuito, no hay que sacar entrada.


"Es una felicidad para todas y todos los que hacemos Tecnópolisque un millón de visitantes de la Argentina hayan podido disfrutar en estas vacaciones de invierno de la gran agenda de propuestas y actividades que ofrece este Parque dedicado a la ciencia, la tecnología y el arte. Durante dos semanas se sintió la presencia de las familias, la alegría de los chicos y chicas de todas las edades que recorrieron y disfrutaron de esta megamuestra que fue pensada y creada para ofrecer conocimiento, diversión y despertar vocaciones. Hoy terminan las vacaciones pero Tecnópolis sigue abierto para recibir a las escuelas, a sus estudiantes y a todo aquel que quiera disfrutar, aprender y compartir con otros la Potencia de lo Colectivo, el lema de esta 12 edición. Acá los esperamos", celebró el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.


Durante las primeras dos semanas de la megamuestra se presentaron artistas como Turf, Los Charros, Ecko, Bersuit Vergarabat, Pedro Aznar, Diego Frenkel, Los Cazurros, Rayos y Centellas, La Banda de las Corbatas, Mariana Baggio, Koufekín, entre muchos otros. Hubo charlas de la lic. Cecilia Ce, Dadatina y Amadora, las bookfluencers Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespucia. Algunas de las obras de teatro que se presentaron son Familia No Tipo, La Máquina de la Creatividad y Filomena y Timotea. También se realizó la Expo Alimentaria de la Mesa Agroalimentaria Argentina, el Festival de Ajedrez Ilusión Mundialista con nuestras campeonas nacionales, exhibiciones y talleres en el espacio Freestyle y múltiples propuestas interactivas para aprender sobre arte, ciencia, tecnología, desarrollo productivo, energía, géneros, medioambiente y sostenibilidad, entre otras temáticas.


En el mes de agosto la programación continúa con grandes propuestas. Tocarán Horcas (05/08, 18 h) y Mario Luis (6/8, 18), Darío Sztajnszrajber presentará una edición especial de Mentira la Verdad dedicada a pensar la Democracia (12/08, 17:00 h), y Eial y Galia Moldavsky reflexionarán en torno a la idea de Pensar lo colectivo (06/08, 16h). El Dúo Coplanacu cerrará el Festival de Folclore en el Día Nacional de Folclore (21/8 18h). Para las infancias habrá música con Magdalena Fleitas (19/08, 17 h), Los Rockan (03/08 , 14:30 h y 12/08, 15 h), Anda Calabaza (05/08, 14:30 h), Mundo Arlequín (05/08 , 17 h), Dúo Karma (20/08, 14:30 h), Raviolis (27/08, 17 h) y Sol Mihanovich (21/08, 17 h). También espectáculos de circo con Los Ludic (05/08, 14, 16:30 y 18 h) y Caravana (06/08, y 27/08, 14, 16:30 y 18 h). Se presentarán las obras infantiles Familia No Tipo (05/08, 19/08 y 25/08, 15 h), El gran viaje de Zamba y Nina (06/08, 17/08 y 27/08, 1 5h) y El desafío de Zamba y Nina (11/08, 17/08 y 26/08, 11:30 y 14:30 h). Del 19 al 21 de agosto las familias podrán compartir el Festival “La Potencia de las Infancias”, con propuestas diversas para todas y todos, entre ellas los shows de La Pipetuá, Gilda para niñas y niños, Dúo Karma y Caravana, entre muchas más actividades, que incluyen las bandas y artistas seleccionados a partir de la convocatoria abierta Imaginación, Acción, Creación: Transforma Bestias (06/08, 14:30 h), Noticiero Puro Cuento (10/8, 11:30 h), Cien Volando (10/08, 14:30 h), Un poquito más allá (19/08, 1430), Cielo Arriba (21/08, 14:30).


Durante todo el mes también llegará al Parque la segunda edición del Festival Danza en Tecnópolis, resultado de la convocatoria del programa de Danza en Tecnópolis (del 17 al 27/08), así como el Pre-FICSOR, Festival de Cine Sordo (17/08), el Festival Migrantes de la Patria Grande (19/8), un Encuentro de La Garganta Poderosa (20/08) y distintos festivales musicales.


Información general
Del 3 al 27 de agosto, abrirá los jueves y viernes de 10 a 18 -para visitas de escuelas y público general- y los sábados y domingos de 12 a 19 h. El ingreso es gratuito y no hay que sacar entrada.

Comments


bottom of page