top of page

Prohíben bañarse en el Río por las floraciones de cianobacterias: es altamente tóxico

  • Foto del escritor: Tiempos del Sur
    Tiempos del Sur
  • 14 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

El Río de la Plata se tiñó de verde desde hace dos días y si bien parece ser un atractivo, puede llegar a ser muy peligroso. El municipio de Quilmes prohibió bañarse en el Río.


El Municipio de Quilmes informa que el Río de la Plata está siendo afectado por cianobacteria, un fenómeno natural pero que es tóxico. Por esta razón, les recuerda a los vecinos y vecinas que está prohibido bañarse, consumir o utilizar dicha agua.



En este sentido, al observarse en la superficie de un cuerpo de agua discoloraciones en distintos tonos de verde (verde oscuro espeso, verde brillante con apariencia de mancha de pintura o de yerba dispersa) que contrastan con el color del resto del agua, luego de la investigación correspondiente, se determinó que es una floración de cianobacterias.


Las floraciones de las cianobacterias, tienen un amplio rango de impactos a nivel ambiental, sanitario y social. Entre el 50 -75 % de las cianobacterias producen toxinas de efectos adversos agudos sobre la salud.

Medidas de prevención y tratamiento


El agua NO es apta para el consumo ni para el uso recreativo con inmersión.


No emplear métodos caseros de potabilización como hervir el agua o hacerle desinfección química.


De igual manera, se ve en distintos puntos donde el Río de la Plata es un atractivo como es el caso de Puerto Madero.



Comments


Tiempos del Sur. Todos los derechos reservados.

Tiempos del Sur es una marca registrada en el DNDA.

Noticias más relevantes de la Provincia de Buenos Aires.

Contacto: TiemposDelSurContacto@gmail.com

png del logo.png
bottom of page