top of page

Lanzan convocatoria de créditos para federaciones agropecuarias y agroalimentarias

  • Foto del escritor: Tiempos del Sur
    Tiempos del Sur
  • 27 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Se trata de créditos por US$ 15 millones destinados a federaciones agropecuarias y agroalimentarias para participar de la presentación de proyectos de alcance nacional tendientes a fortalecer actividades productivas y de servicios.

ree

La Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (Secplan) lanzó una convocatoria de créditos por US$ 15 millones destinada a federaciones agropecuarias y agroalimentarias para participar de la presentación de proyectos de alcance nacional tendientes a fortalecer actividades productivas y de servicios.


Las pequeñas y medianas empresas (pymes) y organizaciones agropecuarias tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de septiembre, precisó la Secplan en un comunicado.


La primera convocatoria del Programa de Recuperación y Desarrollo Rural Post-Emergencia República Argentina se realizó en la sede social de la Federación en Rosario, donde se dispusieron siete herramientas crediticias para cooperativas agropecuarias y agroalimentarias de diversas escalas.


Dicha jornada reunió a cooperativistas de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Mendoza, Salta, Entre Ríos y Corrientes.


Orientado a pymes y organizaciones vinculadas al sector agropecuario -dedicadas a las cadenas citrícola dulce, olivícola, frutos secos, legumbres, forestal, láctea y ajo-, el Programa cuenta con herramientas de financiamiento para la recuperación de las capacidades y activos críticos, y para la incorporación de tecnología.


Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar la reconstrucción y consolidación de las actividades productivas agropecuarias, agroindustriales o de servicios que generen ingreso y empleo para la población de áreas rurales y semi-rurales; la incorporación de tecnologías con impacto potencial en los sistemas productivos, en la trazabilidad de productos y su comercialización, a través del financiamiento parcial de inversiones de capital fijo con líneas de crédito del Banco Credicoop y la posibilidad de acceder a avales del Fondo de Garantías Argentino (Fogar).


Entre los bienes a financiar, se destacan la infraestructura, maquinaria, equipamiento productivo y comercial; la adquisición de hardware y software de gestión y producción, y demás proyectos de innovación digital que generen un impacto en mayor diversidad y calidad en la producción primaria en la mejora de la comercialización.


Estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Federal del Desarrollo, Pablo Sívori; el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Luis Contigiani; los representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Andrés Mercogliano, team leader de la Región Litoral, y Marcelo Borga, oficial de negocios de la entidad; y por el sector cooperativo, Juan Manuel Rossi, presidente de Federación de Cooperativas Federadas.


La evaluación y aprobación técnica de los proyectos se realizará mediante un Comité de Evaluación de Financiamiento Crediticio, integrado por responsables y técnicos de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, de Secplan, del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA), del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), y referentes del movimiento cooperativo y del sector privado.


Télam

Comentarios


Tiempos del Sur. Todos los derechos reservados.

Tiempos del Sur es una marca registrada en el DNDA.

Noticias más relevantes de la Provincia de Buenos Aires.

Contacto: TiemposDelSurContacto@gmail.com

png del logo.png
bottom of page