top of page

Industria puso en marcha el nuevo régimen de incentivos para fabricantes de Bienes de Capital

“Este régimen es una política industrial federal y transversal para un sector que es la madre de todas las industrias", afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren



La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación reglamentó los beneficios del régimen de Bienes de Capital 4.0, que otorga incentivos a las empresas del sector que exporten, inviertan en Investigación y Desarrollo, y realicen certificaciones de calidad, con el objetivo de favorecer al cambio de la estructura productiva de la Argentina. El nuevo régimen, que será más ágil e incorpora mejoras en la gestión, también pone en marcha el Fondo para el Desarrollo y la Inversión en Manufactura Avanzada (FONDIMA) para financiar inversiones productivas.


“Este régimen es una política industrial federal y transversal para un sector que es la madre de todas las industrias, y tiene un impacto directo en muchas economías provinciales y en muchos sectores productivos”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y destacó la importancia de brindar “herramientas concretas para que las empresas puedan seguir creciendo y contribuir al cambio de la estructura productiva que Argentina necesita para salir del atolladero actual y avanzar al desarrollo”.


La Resolución N°151/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, concluye la reglamentación del Decreto N° 209/22 y aprueba el Reglamento Operativo para la solicitud anual del Bono Fiscal, a realizarse entre abril y julio de cada año. Se establece el procedimiento, los requisitos y la documentación para la solicitud del bono y se reglamentan los beneficios para que los fabricantes de bienes de capital puedan contar con mayor previsibilidad y agilidad en los procesos administrativos, e incorporar tecnologías innovadoras.


“Con este nuevo régimen queremos acompañar los nuevos desafíos productivos y tecnológicos de un sector estratégico, considerado ‘la industria de las industrias’, y que tiene un altísimo impacto en la competitividad de todo el entramado productivo”, afirmó la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.


-Bono de crédito fiscal anual por un monto equivalente a los siguientes conceptos:


-Ganancias: 40 % del valor resultante de multiplicar el total del Impuesto a las Ganancias del ejercicio fiscal inmediato anterior al de la petición por el porcentaje de facturación de la venta de los bienes fabricados comprendidos en el régimen.


-Investigación + Desarrollo: 80 % del monto de las inversiones efectuadas en I+D por hasta un 2,5% de la facturación de la venta de los bienes fabricados por cuenta propia en caso de MiPyMEs y hasta un 2% de la facturación efectuada por dicho concepto para el resto de las empresas.


-Exportaciones: 60 % de los reintegros a la exportación autorizados por productos comprendidos en las posiciones arancelarias de Bienes de Capital.


-Normas de calidad: 30% para MiPyME y 15% para el resto, de la sumatoria de los montos de beneficio percibidos en concepto de reducción de contribuciones patronales y el beneficio sobre el impuesto a las ganancias , para aquellas empresas que acrediten la realización de mejoras continuas en la calidad de sus productos y/o procesos, mediante la certificación de normas de calidad.


Además, la nueva normativa reglamenta la implementación del Fondo para el Desarrollo y la Inversión en Manufactura Avanzada (FONDIMA) para financiar inversiones productivas relacionadas con la actividad que fomenta el régimen, siempre que sean innovadores, de calidad y fomenten las exportaciones; así como también fortalecer el sistema de científico tecnológico asociado.


El régimen también contempla la reducción del 90% de contribuciones patronales para MiPyMEs sobre el total de la nómina y del 70% para el resto aplicado a aquellos empleados que se encuentren afectados o afectadas a la fabricación de los bienes de capital.



Comments


Tiempos del Sur. Todos los derechos reservados.

Tiempos del Sur es una marca registrada en el DNDA.

Noticias más relevantes de la Provincia de Buenos Aires.

Contacto: TiemposDelSurContacto@gmail.com

png del logo.png
bottom of page