top of page

El Capitán del Espacio entre los 10 alfajores más elegidos en Argentina

La encuesta fue realizada a más de 112 mil kioscos de todo el país, por la semana del alfajor que se celebra del 1 al 7 de mayo en Argentina. Conocé cuáles son los primeros puestos y dónde se encuentra el Capitán.


Nuestra amada golosina quilmeña resuena otra vez en boca de todos. Por la semana del alfajor, celebrada en Argentina del 1 al 7 de mayo, una encuesta a nivel nacional develó que el Capitán del Espacio se encuentra entre los 10 primeros puestos, reportó clarín.


La fecha se celebra desde 2017, cuando un grupo de kiosqueros llevó adelante la “Semana del Alfajor”. Es un momento ideal para todos los argentinos, que tenemos al alfajor como un dulce infaltable, no importa el día o la hora.


Los números revelan este fanatismo nacional: En el 2021, más de 6 millones de alfajores se vendieron por día. Se cree que para este año, 2022, el número suba hasta 10.5 millones de ventas diarias. El dato fue aportado por la ADGYA (Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines).


La encuesta sobre los alfajores más vendidos la realizó la Unión de kiosqueros de la República Argentina (UKRA), en un sondeo que abarcó a 112 mil kioscos de todo el país. ¿Cuáles son los alfajores favoritos de los argentinos? Los primeros 10 puestos:



10) Capitán del Espacio

El orgullo y emblema quilmeño es el predilecto de zona sur. Con 60 años de trayectoria, despierta fanáticos en todo Quilmes, y también en sus alrededores. Sin una estrategia de marketing, logró posicionarse como el preferido de muchos.


9) Fantoche

Precursor en la modalidad de alfajores triples. Masa de chocolate relleno con dulce de leche, una fórmula simple que atrapó a muchos.


8) Bon o Bon

Viene de su versión en bombón muy conocida, que igualmente no le impidió instalarse como un amado por la comunidad. En su interior tiene relleno de marroc, lo que lo distingue de los demás.


7) Jorgelín

El clásico con la envoltura blanca o negra, consumido en su formato triple. Viene del otro con nombre similar, Jorgito, aunque este se consagró en la modalidad tricapa.


6) Terrabusi

Es muy parecido a un bizcochuelo, y la masa es más blanda que la del resto. Su familia, Terrabusi, tiene un amplio recorrido en la escena de los dulces en Argentina.


5) Milka Oreo

Las dos marcas tienen varios productos hechos en conjunto. Este alfajor, que se vende en formato triple, es elegido por los fanáticos debido a que mezcla dos sabores inconfundibles de los dulces.


4) Minitorta Águila

Otro con una masa más húmeda, justamente para parecerse a la consistencia de una torta. El más conocido es con relleno de crema y dulce de leche, aunque tiene otras versiones también.


3) Tofi

Negro y muy simple. Es de una marca Premium, pero decidieron achicarlo y abaratar su costo, para que compita con los más accesibles del mercado.


2) Jorgito

El nombre que es un clásico en las mesas argentinas. Si bien es popular, el producto final tiene una buenísima calidad, por lo que es elegido, a veces, sobre alfajores artesanales.


1) Guaymallén

Es de los más baratos, y mantiene su sabor rico y original. Viene liderando las ventas hace años, y tiene su versión en chocolate blanco como la más consumida de todas.

bottom of page