Las esperanzas se renuevan con el cambio de gobierno y sus prioridades en cuidar el trabajo nacional. Además, la baja en la tasa genera esperanzas.

El INDEC publicó que en noviembre la industria cayó 4,5% respecto al mismo mes del 2018 y 3,3% contra octubre.
Además, la destrucción del salario y su perdida del poder adquisitivo explican la menor demanda sobre la actividad. Ahora, se espera un leve repunte por las medidas fiscales del nuevo gobierno y de una política monetaria que buscará alentar el consumo.
Otros datos
La tasa de las Leliq bajó desde 63% hasta 55% y la referencia se acercaría al 48% de los Pases a 7 días. Si se acerca a 0% en términos reales, se espera que los pesos podrían ir al consumo, principalmente, y a la inversión.
La continuidad del cepo cambiario que también desincentiva el ahorro en dólares también será fundamental en la formula del repunte.