top of page

Bianco: la situación "está estabilizada y controlada"

El jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que "podría haber sido una tragedia mayor si no se hubiera podido detectar y secuestrar más dosis en diferentes allanamientos".


El jefe de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró este jueves que la situación por el consumo de cocaína adulterada "está estabilizada y controlada", pero advirtió que podría haber sido una tragedia mayor si no se hubiera podido detectar y secuestrar más dosis en diferentes allanamientos.


Respecto de las declaraciones de la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien a través de Twitter aseguró que las muertes son “el resultado de un Estado ausente, que mira para otro lado frente a una problemática que nos convoca a todos”, Bianco aseguró que “la oposición actúa con oportunismo político tratando de sacar ventajas”.


“Se habla de halcones y palomas, pero actúan como caranchos”, dijo Bianco durante una conferencia de prensa brindada en las puertas del hospital municipal de Hurlingham.



Junto a Bianco el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó que la implementación de un protocolo de emergencia “permitió revertir el cuadro de gente que “ayer estaba con asistencia respiratoria mecánica y hoy está almorzando” por sus propios medios”.


Si bien el ministro destacó que “se aplicó muy rápidamente un protocolo con un antídoto que permitió salvar muchas vidas”, reiteró que “la alerta epidemiológica continúa porque esa sustancia puede seguir circulando”.


Por su parte, el titular de Seguridad provincial, Sergio Berni, informó que durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves “se detuvo al cabecilla de la banda, que tenía pedido de captura desde 2018 a su lugarteniente y al cocinero de esta banda” que operaba en el partido de San Marín.


Los funcionarios detallaron que todavía no se pudo determinar cuál es el componente, pero que se sabe que se trata de un opioide.


“Cuando se produce un fármaco en una cocina puede producir cualquier efecto y un mal cálculo en la manera de cortar y estirar la droga puede genera estas cosas”, afirmó Berni.


Kicillof ratificó la continuidad de la emergencia epidemiológica


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó la continuidad de la emergencia epidemiológica declarada en la provincia por el consumo de cocaína adulterada que provocó la muerte de 20 personas y decenas de internadas, tras una reunión virtual con su gabinete que mantuvo desde Moscú, Rusia, donde integra la comitiva oficial que acompaña al presidente Alberto Fernández.


"Nueva reunión del comité de emergencia para continuar con el seguimiento de la situación sanitaria, policial y judicial del caso de la cocaína envenenada. La emergencia epidemiológica continúa y todas las áreas involucradas mantienen el despliegue y el trabajo coordinado", aseveró el mandatario provincial en su cuenta de Twitter, donde posteó una foto de la reunión por medios electrónicos que realizó con su equipo de gobierno.



"Durante la madrugada de hoy, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología. Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea", según consignaron desde el Ejecutivo bonaerense a través de un comunicado.


Este miércoles, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires constituyó un Comité de Emergencia para "seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada".


Por otro lado, "se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses", según se informó.

bottom of page